martes, 16 de junio de 2015

Los Recursos Turísticos
Los recursos o atractivos turísticos son aquellos elementos naturales, objetos culturales o hechos sociales que, mediante una adecuada y relacionada actividad humana, pueden ser utilizados como causa suficiente para motivar el desplazamiento turístico.
Los recursos turísticos pueden clasificarse como:
1. Naturales
2. Socioculturales
No obstante a lo anterior, conviene destacar que existe otro criterio que clasifica a los recursos como: Naturales, Culturales, de diversión, de salud y de descanso. Sin embargo, por considerar que los recursos de diversión de salud y de descanso, de alguna manera, caen dentro de los recursos naturales o de los socioculturales.
Los recursos naturales, por su origen, se han dividido en:
a) Geomorfológicos
b) Biomorfológicos
c) Mixtos
Los Geomorfológicos son aquellos constituidos por litorales, depósitos de agua, corrientes de agua, volcanes, climas.
Los Biomorfológicos con aquellos que se refieren a las agrupaciones de animales y vegetales.
Finalmente, los mixtos, es decir, son aquellos que se refieren a la mezcla de ambos, son los paisajes, en los que se encuentra variedad de flora y fauna, así como ríos, caminos pintorescos, lagunas, entre otros.




RECURSOS NATURALES




Hoja de Presentación

Materia: Supervisa Limpieza De Aéreas Publicas

2°CBarrientos Lara Laura PaolaGómez Paredes Perla AlejandraHernández Sánchez María PaolaRocha Rocha Luz Michelle Teresa CETIs 21ALVARO OBREGON ORGANIGRAMA





¿QUÉ ES UN ELEMENTO DEL TURISMO?

Los viajes de placer son una forma de aprovechar el tiempo libre, razón por lo cual, se han desarrollado numerosas actividades que al igual que otras, no fueron programadas previamente, con objetivo de brindar a los viajeros satisfacción, confort y seguridad física; de ahí que entorno al fenómeno turístico, se hayan ido formando una trama de relaciones que caracterizan su funcionamiento.


CONCEPTO DE RECURSO TURÍSTICO
• Todo elemento natural, toda actividad humana o resultado de la misma que puede generar un desplazamiento por motivos, esencialmente, de ocio.
• Los recursos son muchos, se dan en todas partes.
• No debemos confundir recurso con producto
• El producto turístico se forma a partir de la siguiente ecuación: Recursos turísticos + infraestructuras + equipamientos y servicios = producto turístico
• El producto turístico se consume donde se produce y no “desaparece”.









RECURSOS NATURALES
• Se entiende por recursos naturales aquellas condiciones o atributos que cuantitativa y cualitativamente conforman el espacio geográfico, lo diferencian y lo diversifican.
• Constituyen “a priori” recursos turísticos potenciales.

• Asumen un gran protagonismo tanto en el turismo como en el contexto de otras actividades económicas.

RECURSOS NATURALES • RELIEVE – Montañas medias de latitudes templadas (hasta unos 3000 metros) aptas para esquí, termalismo, deportes…. – Montañas altas de latitudes templadas (desde 3000m) perfectas para el esquí alpino y las modalidades más atrevidas de deportes de nieve. – Altas montañas de zonas tropicales, pocas veces utilizables debido a su situación lejana a los focos emisores, además de estar localizadas en países de un desarrollo económico bajo. – Vulcanismo – Otras formaciones del relieve: cuevas, simas, terrenos kársticos…

RECURSOS NATURALES LITORAL Elemento asociado al relieve . Costa = zona continental que limita físicamente con la masa de agua. - Costa de acumulación = playas - Costa de erosión = acantilado . Zona sumergida litoral = zona cercana a la costa que basa su atractivo en la riqueza en vida marina. . En aguas continentales las costas o riberas apenas se diferencian de las marinas. Esta aguas no tienen, normalmente, mareas y oleaje, pero son menos atractivas para el submarinismo.

RECURSOS NATURALES CLIMA • Factor turístico de primer orden que, por sí solo, no juega un papel determinante. • Ciertas prácticas recreativas requieren un ambiente climático concreto. • Susceptibilidad de percepción. • Aparición de los primeros núcleos litorales tras la Segunda Guerra Mundial. • Búsqueda del sol = motivación de las primeras corrientes turísticas (aún elitistas) hacia el Mediterráneo. • Aumento de las vacaciones, ambiente cálido y exotismo = otros destinos actuales.

RECURSOS NATURALES CLIMA • Como factor imperativo: necesidad de nieve para una estación de esquí • Como factor limitador: monzones, vulcanismo … • Situación climática adversa ayer =hoy aliada con ciertas prácticas deportivas

RECURSOS NATURALES RECURSOS HÍDRICOS - Importancia del agua en las actividades turísticas - Ríos, embalses, lagos y toda formación de agua tanto natural como artificial - Baño, náutica, descensos, aventura, paisaje - Termalismo, termoludismo y talasoterapia - SPA Cañón del río Vero. Aragón 8 kilómetros y un desnivel medio de 250 metros Itinerario del descenso del Sella. Participantes CAÑÓN DE ALMADENES CALDEA BALNEARIO DE ARCHENA


RECURSOS NATURALES VEGETACIÓN - La vegetación conforma uno de los elementos del paisaje más perceptible. - No constituye un factor en sí mismo, pero si asociada a formaciones específicas: bosques, sabanas, etc. - Vinculación de los paisajes vegetales a la actividad cinegética, safaris fotográficos, deportes de aventura, etc.

RECURSOS NATURALES Plantaciones de vegetación no climácica Conocimiento de la vegetación VEGETACIÓN climácica Seísmos, volcanes Avenidas de ríos y barrancos Coladas de fango y avalanchas de nieve Conocimiento de la estructura geológica Conocimiento de las formas de relieve Conocimiento de la vegetación climácica RELIEVE: geología y geomorfología Riesgos climáticos: lluvias torrenciales, ciclones tropicales, vientos, sequías Conocimiento de registros CLIMA climáticos extremos Problemas de abastecimiento Ocupaciones indebidas de cauces Regresiones de playas Conocimiento de disponibilidad Conocimiento de regímenes fluviales Conocimiento de la dinámica litoral AGUA Elementos del Aspectos a considerar Problemática medio físico


RECURSOS SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICOS RECURSOS HUMANOS No son suficientes los recursos naturales RECURSOS -FACTORES Económicos: Condiciones económicas centros receptores Ahorro familiar=segunda residencia Políticas monetarias.

ATRACTIVOS TURISTICOS NATURALES: Son todos los elementos de la naturaleza con determinada atraccion que motiva al sujeto a dejar su lugar de origen por un determinado tiempo, con la finalidad de satisfacer necesidades de recreacion y esparcimiento como lo son: los bosques, playas, lagos, lagunas, aguas termales, entre otros.

ATRACTIVOS TURISTICOS CULTURALES: es cuando se viaja para conocer y comprender otras culturas, ciudades coloniales, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, museos,
monumentos, gastronomía, fiestas populares, artesanías, danza, música,tradiciones, edificios, arte popular, etc.